- toser
- (Del lat. tussire.)1 FISIOLOGÍA Expeler una persona el aire de los pulmones por la garganta de forma violenta y ruidosa.FRASEOLOGÍAtoser a una persona coloquial Poder competir con ella:■ haciendo crucigramas no hay quien le tosa.
* * *
toser (del lat. «tussīre») intr. Expulsar el aire de los pulmones por la garganta violentamente y con ruido característico, debido a movimientos espasmódicos del diafragma que se producen cuando está irritada la mucosa de alguna parte del aparato respiratorio, como ocurre en los *catarros. ⇒ Carraspear, destoserse. ➢ Carraspera, pechuguera, tos, tosedera, tosidura. ➢ Tusígeno. ➢ Antitusígeno, béquico. ➢ *Respirar.No haber quien le tosa [o no toserle nadie a una persona]. 1 (inf.) No poder *competir con ella. 2 (inf.) No consentir esa persona que le reprendan o censuren.* * *
toser. (Del lat. tussīre). intr. Hacer fuerza y violencia con la respiración, para arrancar del pecho lo que le fatiga y molesta. || 2. Tener y padecer la tos. || \toser alguien a otra persona. fr. coloq. Competir con ella en algo y especialmente en valor. U. m. con neg. MORF. U. m. con el verbo en 3.ª pers. sing. del pres. de indic. y subj. A mí nadie me tose. No hay quien le tosa.* * *
► intransitivo Tener y padecer tos.► Competir una persona con otra en algo, esp. en valor.► Toser fuerte. figurado Echárselas de valiente.
Enciclopedia Universal. 2012.